Caso de estudio: Diseño de un MVP Estratégico. Optimizando la Experiencia de Pago en Tienda a través de APP
Para mejorar la integración entre la aplicación móvil y las farmacias físicas, diseñé un MVP estratégico que permitió habilitar pagos en tienda. Además, optimicé la experiencia del usuario con mejoras clave en onboarding, gestión de pagos y exploración de funcionalidades, reduciendo barreras de entrada y aumentando la tasa de registro
📌 Rol: UX Designer
Contexto y Desafío
La gerencia de productos digitales necesitaba integrar la aplicación móvil con las farmacias físicas, permitiendo a los usuarios realizar pagos directamente desde la APP en tienda. Para validar esta nueva funcionalidad, se diseñó un MVP (Minimum Viable Product) con el objetivo de comprender el comportamiento del usuario y optimizar la experiencia de pago.
Además se integraron nuevas funcionalidades como parte del mismo plan de MVP:
- Activación notificaciones y geolocalización locales activos.
- Gestión de medio de pago (tarjetas).
- Registro de usuarios.
- Recuperación de cuenta.
- Plataforma de pago – Descuentos: Dependiendo de la tarjeta seleccionada el usuario recibe diferentes porcentajes de descuentos.
Objetivos del Proyecto
- Validar la funcionalidad de pago en tienda a través de la APP.
- Optimizar el flujo de onboarding para reducir fricción en el registro.
- Mejorar la arquitectura de información y usabilidad de la APP.
- Integrar nuevas funcionalidades alineadas con la estrategia del MVP.
Proceso y metodología
Mapeo de la APP y Arquitectura de la Información
Antes de diseñar el MVP, se realizó un análisis detallado de la APP existente, incluyendo su arquitectura de información y funcionalidades en producción. Esto permitió:
- Identificar puntos de fricción en la experiencia del usuario.
- Detectar deficiencias en la categorización de contenidos.
- Definir un roadmap de mejora continua.

Diseño del MVP y Evaluación Técnica
Con el mapeo inicial, se diseñaron diferentes soluciones para la integración de pagos en tienda. Estas iteraciones se validaron con el equipo de desarrollo para:
- Ajustar el diseño a las limitaciones tecnológicas.
- Refinar el user flow para garantizar una experiencia fluida.


Desafío del Onboarding
Un problema clave detectado fue que la APP requería registro obligatorio al inicio, generando una barrera para la exploración y el descubrimiento de funcionalidades. Para mejorar la experiencia, diseñé un nuevo onboarding que ofrecía tres opciones:
- Ingresar como invitado
- Iniciar sesión
- Crear una nueva cuenta

Beneficios del nuevo onboarding
- Mayor fluidez – Permite a los usuarios conocer la APP antes de registrarse.
- Mayor tasa de registro – Elimina fricciones en el proceso de inscripción.
- Mejor conocimiento del producto – Facilita la exploración de funcionalidades y beneficios.
Funcionalidades Clave del MVP
Además del pago en tienda, se integraron nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario:
- Notificaciones y geolocalización – Tiendas activas cercanas.
- Gestión de medios de pago – Registro y uso de tarjetas.
- Registro y recuperación de cuenta – Flujo optimizado.
- Plataforma de descuentos – Descuentos dinámicos según tarjeta seleccionada.

Impacto del Proyecto
- Mejor experiencia de usuario: Onboarding optimizado y navegación más intuitiva.
- Mayor accesibilidad: Permite explorar la APP sin barreras de registro.
- Validación de pago en tienda: Integración efectiva con farmacias físicas.
- Aumento en la tasa de conversión: Más usuarios completando el proceso de registro.
Mi Rol y Contribución
- UX Designer: Diseño de la experiencia del usuario en el MVP.
- Arquitectura de Información: Revisión y optimización de estructura de contenidos.
- Diseño de Interacción: Refinamiento del user flow y validaciones técnicas.
📌 Herramientas Utilizadas: Figma – Zeplin – Jira – Confluence